Tecnología para la inclusión

Uno de los Resultados Esperados del Proyecto INclúe es Desarrollar una Herramienta Tecnológica: LA HERRAMIENTA INCLÚE, que facilite la valoración técnica de las situaciones de exclusión social con criterios homogéneos y que sean susceptibles de ser aplicados por las entidades públicas y privadas que operan en el ámbito de la inclusión social en Galicia.
 

 

En la apuesta del Proyecto INclúe por diseñar un modelo de atención social innovador, centrado en la persona, definido en clave de calidad de vida, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, derechos, autonomía y ciudadanía de las personas en situación de exclusión social, se asume el reto de construir una herramienta de carácter tecnológico que facilite la valoración técnica de las situaciones de exclusión social con criterios homogéneos y que sean susceptibles de ser aplicados por las entidades públicas y privadas que operan en el ámbito de la inclusión social en Galicia.

 

La falta de criterios homogéneos para valorar la atención de personas en situación y/o riesgo de exclusión social nos sitúa en un escenario generador de grandes desigualdades. Por ello, la búsqueda de la homogeneidad en los criterios de valoración es el principal aspecto a abordar una vez definido un modelo de atención de calidad para las personas que se encuentran en esta situación, el Modelo INclúe.

 

Se muestra entonces fundamental que las administraciones públicas y las instituciones privadas puedan contar con instrumentos comunes de valoración, diagnóstico, gestión de casos y evaluación de resultados que permitan avanzar hacia un escenario en el que se trabaje de forma coordinada, con objeto de garantizar la articulación efectiva y la cohesión en las actuaciones orientadas a promover la inclusión social.

 

La necesidad de una herramienta que favorezca una valoración técnica lo más objetiva posible, que reduzca arbitrariedades y que contribuya a disponer de criterios homogéneos sobre el fenómeno de la exclusión social se identifica, por tanto, como prioritario en el Modelo INclúe. De ahí el resultado de esta herramienta de valoración que pretende ubicar a todas las personas afectadas por situaciones de exclusión social en un escenario de evaluación integral a partir de una definición común de los factores asociados a la exclusión social tratando de recoger sus múltiples dimensiones y su complejidad.

 

inclue-2224

 

 

Proceso de construcción de la Herramienta de Valoración INclúe

 

En un proceso de trabajo compartido y consensuado en el Grupo de Trabajo INclúe (conformado por 19 entidades del ámbito público y privado que trabajan por la Inclusión Social en Galicia) se definen las claves del Modelo INclúe que constituyen la referencia de partida para la construcción de la herramienta de valoración.

 

De esta manera, en coherencia con la definición conceptual del Modelo INclúe, la herramienta recoge indicadores y ofrece criterios de valoración que ofrecen información sobre la persona en relación a su:

  • Situación social
  • Calidad de Vida
  • Participación social
  • Derechos básicos que tiene afectados, en su caso.

 

En el diseño de la estructura de esta herramienta de valoración se han identificado distintos indicadores, así como los criterios, ámbitos y aspectos que se pretenden valorar. A su vez, se han definido diferentes puntuaciones y las reglas de negocio aplicadas al sistema de la herramienta de valoración INclúe.

 

Con el objeto de tratar de objetivar la situación de una persona, su calidad de vida y grado de participación social, se ha diseñado una estructura que contienen un total de 100 indicadores y que está configurada a partir de 4 grandes dimensiones:

  • Bienestar material
  • Salud
  • Desarrollo personal
  • Vida social

 

Es necesario indicar que como input en el proceso de desarrollo de la herramienta ha resultado fundamental la utilización de las siguientes fuentes de información:

 

 

Tras una primera fase de pilotaje de la aplicación en la que se realizaron 317 valoraciones gracias a la participación de un total de 76 profesionales en representación de 14 entidades de iniciativa social, los servicios sociales comunitarios básicos de 4 corporaciones locales y los equipos técnicos del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Inclusión, se constatan dos cuestiones primordiales:

  • El consenso sobre la idoneidad y necesidad de contar con una herramienta de valoración con el enfoque, objeto y contenido planteado en la aplicación INclúe.
  • La necesidad de avanzar en un proceso de trabajo participado que posibilite la incorporación de los ajustes y mejoras detectadas en esta fase de testeo.

 

inclue-2225

 

A través de la aplicación diseñada se puede obtener una valoración de la situación de una persona en un momento concreto del tiempo y en momentos posteriores con el objeto de evaluar la posible evolución en la situación de la persona y con ello facilitar la evaluación del impacto de las intervenciones. En cualquier caso, valoraciones todas ellas que se pueden almacenar para su posterior consulta y análisis.

El resultado que se puede comprobar en el siguiente enlace es una primera versión completa denominada “Herramienta de valoración Inclúe”:

 

Descargar aplicación

Manual de instalación

 

 

El análisis y debate interno en profundidad de las tres entidades socias del proyecto (Xunta de Galicia, Eosa y Emaús Fundación Social), ha resultado clave en el resultado obtenido así como la colaboración y participación de:

 

  • Las entidades colaboradoras del Proyecto INclúe
  • El SIIS, Centro de Documentación y Estudios de la Fundación Eguía Careaga
  • El equipo EGENEX compuesto por las expertas en género Iría Vázquez Silva y Carmen Verde Diego
  • Santiago González Avión, sociólogo gallego experto en exclusión social
  • Carlos Gradín Lago, profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo
  • Javi Sancho, experto en el desarrollo de procesos de valoración y miembro del Comité del Área de Inclusión Social de Grupo Emaús Fundación Social
  • Las personas participantes en programas de inclusión de Emaús Fundación Social que han colaborado activamente en la definición y construcción del Modelo INclúe

 

Gracias a todas!

 

inclue-2226