El pasado 30 de enero de 2015 tuvo lugar, en la Escuela Galega de Administracións Públicas (EGAP), en Santiago de Compostela, la segunda sesión del Grupo de Trabajo INclúe. Ha sido organizado por la entidad promotora del proyecto, Emaús Fundación Social, contando con la colaboración de las entidades socias ( Xunta de Galicia y EOSA).
Imagen tomada en la 2ª Sesión del Grupo de Trabajo INclúe, el 30/01/2015
A lo largo de más de 4 horas de trabajo, las 27 personas representantes de las Entidades Colaboradoras del Proyecto INclúe avanzaron en la definición del nuevo modelo.
En esta sesión, se consensuó con las Entidades Colaboradoras que el Modelo INclúe se centrará en la persona y en sus preferencias, potenciando su capacidad de elección, en la continuidad con sus entornos habituales y la preservación de su dignidad e intimidad. Este modelo de atención, se define por lo tanto en clave de calidad de vida, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, derechos, autodeterminación y participación social de las personas en situación de exclusión social.
Momento de trabajo, Consenso sobre las claves del Modelo INclúe
En la segunda parte de la sesión también se avanzaron algunos cambios que debemos de ir dando de cara a un nuevo modelo de atención a las personas en situación de exclusión social: desde las organizaciones, desde la concepción de la intervención, desde las/os profesionales y las personas participantes, así como desde una óptica de adaptación del modelo al contextos gallego.
Imagen del “tendal” en el que cada mesa colgó 5 cambios necesarios en cada uno de los bloques temáticos propuestos de cara al nuevo Modelo INclúe.
La tercera sesión del Grupo de Trabajo INclúe está convocada, en la EGAP, para el 9 de abril de 2015
Comentarios recientes